Análisis sobre Teoría de Señales


    Uno de los aspectos  más importante  para las telecomunicaciones es la emisión y recepción señales las cuales permiten la comunicación entre dos equipos o un equipo y un cuerpo, y cómo funciona esta conexión, Para comenzar a entender todo este proceso es necesario saber que los equipos se comunican sobre una red de muchas formas y por muchas razones, pero mucho de lo que ocurre en la conexión no está relacionada con la naturaleza de los datos que pasan por la red.

      En el momento en que los datos generados por el equipo transmisor alcanzan el cable o el medio, estas se reducen a señales que son naturales para ese medio de transmisión. Estas pueden ser señales eléctricas para un cable de cobre, pulsos de luz por fibra óptica u ondas infrarrojas. Estas señales forman un código que la interfaz de red en cada equipo que recibe los datos los convierte en datos binarios comprensibles para el software. Luego, el equipo traduce el código binario en información que puede ser usada de muchas formas.

      Los tipos de señales son: discretas, continuas. Las señales Continuas están relacionadas con el tiempo, lo que también la define como una señal analógica La forma más común de transmisión de la señal analógica se produce eléctricamente, decimos que la señal es continua porque presenta variaciones continuas y puede tomar todos los valores posibles en cualquier  intervalo. Estas señales suelen presentar la información mucho más depurada y exacta.



     En cambio que en las discretas es una secuencia de números donde el dominio son los números enteros y solo toma valores finitos, en código binario seria 0 y 1 y en código natural seria apagado o encendido, a estos valores se le llaman discretos lo que hace que a esta señal también se le denomine Señales digitales ya que esta no necesita pasar por la variación de valores va directo al estado.




     Las señales analógicas ya muestreada se transforman en señales en tiempo discreto  porque cada valor a sido redondeado a la decima más cercana la cual permiten ser manipuladas y volver a recuperarse como analógicas sin ningún tipo de errores.

        En resumen las señales, no tienen significado sin un sistema que los interprete,por lo tanto son funciones matemáticas representadas unas en números reales y otras en números enteros las cuales se dividen en dos tipos señales continuas y discretas. 


       Las señales de variables continuas o analógicas su resultado es exacto, mientras que en las discretas o digitales redondean el valor y pueden llegar a emitir  un valor vago o inexacto que no son reales. Todas estas señales forman un código el cual el equipo receptor debe estar en la misma linea de lenguaje para entenderla. 

Comentarios

Entradas populares de este blog